Tema 8
El valor de las técnicas en el área de la expresión plástica
-Resumen de la actividad
a. La fluidez de la comunicación grupal e individual.
Mis compañeras del grupo 8 explicaron el trabajo con una gran fluidez, expresando en contenido del trabajo con una gran claridad y un alto nivel de expresión comunicativa. La exposición consistió en la exposición punto por punto del power point por cada una de las integrantes del grupo, nos pareció un punto a su favor que no leyeran sino que nos lo explicaron, y eso lo hizo mucho mas comprensible y ameno.
b. Aportación de nuevos conocimientos dentro el área tratado.
Durante este trabajo se hace especial hincapié en que las artes plásticas le permiten al niño expresarse por medio de diferentes técnicas con las que el niño crea, inventa e imagina, y también se centra en la expresión plástica y su valor como lenguaje expresivo.
Nos ha parecido muy interesante ver como han aplicado las técnicas tratadas anteriormente en clase a su tema, de una forma muy original y creativa.
En cuanto a la metodología queremos destacar que los talleres no se basan solo en lo que es realizar el taller en si, sino que lo que los niños elaboran en este taller tienen, mas tarde, una aplicación para la realidad inmediata. Por ejemplo, el taller de los barcos, no solo será creativo realizar la manualidad en si, sino que después podrán jugar con el barco y utilizarlo para repasar en concepto de “flota o no flota”
c. Capacidad de mantener la atención de la clase (el factor de la empatía).
El discurso fue fluido y relajado lo que permitió mantener la atención durante toda la exposición, creándose un ambiente relajado y de comunicación en el aula.
d. El uso de herramientas de innovación/creativos en la enseñanza.
Los talleres realizados no eran especialmente novedosos pero correspondían muy bien con lo que se pretendía conseguir con los objetivos fijados en el trabajo.
e. ¿Cómo puede mejorar?
Podrían hacer la exposición un poco más dinámica y quizás incluir alguna novedad en cuanto a los talleres y los materiales utilizados.
Mª Angeles Ramirez Muñoz
Mª Angeles Pujante Zaragoza
Judit Graña Morla
Leticia Ballesteros Carrascosa
Noelia Carrasco Carrasco
Jesica Bermejo Martinez
Begoña Ortín Ramón